About Me

header ads

Trabajadores de zona franca en SPM dan apoyo a candidatura a diputado de Jacobo Ramos

Candidato a diputado por SPM propone eliminar el impuesto al monto de las bonificaciones

 

San Pedro de Macorís. - Cientos de trabajadores del sector de zona franca en San Pedro de Macorís (SPM), expresaron su respaldo a la candidatura a diputado del dirigente sindical Jacobo Ramos, quien es también presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores

Dominicanos (CNTD) y FederaciĂłn Nacional de Trabajadores de la Zona Franca (FENATRAZONAS).

 

Bienvenido Sabido presidente del movimiento de trabajadores de zona franca en apoyo a Jacobo Ramos, dijo que este “este es el momento de que uno de nosotros llegue a representarnos en el congreso nacional y desde allí vele por los intereses de la clase trabajadora”, indicó.

 

De su lado el candidato a diputado Jacobo Ramos, asegurĂł a centenares de trabajadores de zonas francas de esa provincia, que irá  al congreso a defender  y ampliar conquistas logradas por ese sector, asĂ­ como las del movimiento sindical dominicano.

 

Ramos, apoyado por los partidos Revolucionario Social DemĂłcrata, Revolucionario Moderno y más de 20 organizaciones polĂ­ticas, asegurĂł en una actividad organizada por trabajadores de del complejo de zona franca de SPM,  dijo que será su vocero en el congreso y que luchará junto a ellos por mejorar sus condiciones de vida.

 

ExpresĂł que someterá un proyecto de ley transitorio para que a todo aquel que le falte de una a 150 cotizaciones para su pensiĂłn, le sea entregado ese beneficio, nunca menor del salario mĂ­nimo del Estado en ese momento. 

 

PrecisĂł que en sus propuestas está eliminar el impuesto que reduce el monto de las bonificaciones, para que el trabajador reciba este beneficio completo.  

 

TambiĂ©n quitar el impuesto que reduce el monto de las bonificaciones y que el 60% de los recursos captados por el Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas se destine a favor de las comunidades cañeras perjudicadas por la privatizaciĂłn de los ingenios, y que se inviertan en obras sociales que mejoren las condiciones de vida de los pobladores de esos lugares.  

 

DestacĂł la necesidad de que en el paĂ­s exista una ley de protecciĂłn al primer empleo, para que jĂłvenes egresados de universidades y centros de formaciĂłn tĂ©cnica, no se les exija experiencia como condiciĂłn para emplearlos, pues se trata de su primer trabajo, se les de protecciĂłn social, y evitar que lo despidan   cuando falte una semana para cumplir tres meses en la empresa.

 

AsegurĂł que como legislador activará propuestas en defensa del medio ambiente, sobre todo en lo relativo a las cuencas de los rĂ­os, su saneamiento, a enfrentar el desmonte de árboles, y a contribuir para que cada ciudadano asuma como un deber la necesidad de proteger flora y fauna para defender la vida. 

Publicar un comentario

0 Comentarios